top of page

EL CONFINAMIENTO Y SU RELACION CON EL AUMENTO DE TCA’S

Foto del escritor: uisblog1uisblog1

El día de hoy quiero informar y exponer acerca de cómo afecto el confinamiento en el aumento de casos de trastornos alimenticios basándome en noticias dando mi opinión. Para empezar a relatar cómo pudo incidir la pandemia en las personas causando aumento de los trastornos alimenticios, abro debate con esta pregunta: "¿Cómo puedo quemar lo que he comido si no puedo salir de casa?", pregunta la cual fue tratada en una noticia del periódico el mundo.

Personas que mantienen una vida saludable dirían: saltando la cuerda en casa, haciendo flexiones, trotando el puesto, corriendo por mi casa, etc. NO SE PONDRIAN IMPEDIMENTOS, pero lastimosamente no todas las personas mantienen una vida saludable, ni todas las personas tienen la misma capacidad para buscar soluciones. Desde mi punto de vista, realmente la preocupación que tenía la gente no era como quemar lo ingerido, sino realmente el problema era como mantengo mi peso estable durante el confinamiento, pregunta la cual se puede decir que abre ventanas a varios problemas alimenticios, abre ventanas a estar inconforme con nuestro peso y buscar soluciones. Para mantener nuestro peso durante confinamiento habían dos soluciones: aumentar nuestro gasto calórico o regular nuestra comida ingerida. En los resultados obtenidos se puede evidenciar que la mayoría de gente prefirió regular la comida ingerida, lo cual no está mal visto desde un punto de vista saludable, el problema es que no realizaban practicas muy provechosas para su organismo, haciendo conductas que afectan su salud como el vomitar después de ingerir los alimentos provocando mayor concurrencia de trastornos alimenticios ocasionado por estas prácticas para “mantener su salud”. Estas acciones tienen una correlación con el aumento de búsquedas de prácticas de anorexia y el crecimiento de visitas por atención médica y psicológica.

A partir de esto se puede decir que el confinamiento afecto no solo nuestra libertad, sino nos afectó psicológicamente ocasionando problemas de salud.



(fotografía): https://auna.pe/como-reconocer-un-trastorno-alimenticio/


Daniel Sánchez


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

DIABULIMIA

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2021 por Momento Saludable

bottom of page